Producción Audiovisual y Editorial
Nuestro Mundo Maravilloso
© Juan José Segura Pastor
Conexión con lo Salvaje
Hay muchas formas de adentrarse en un ecosistema
natural: como investigador, como ecologista, como
deportista e incluso como turista. Pero en todas ellas
debe coincidir un elemento común: El respeto.
En este caso nuestra visita al Parque Natural de la
Sierra de Cazorla, Segura y las Villas y a la Sierra de
Alcaraz es a través de un vídeo que grabamos en un
viaje diferente. Ya conocíamos estas tierras como
espeleólogos y montañeros pero ahora realizaremos un
viaje de Comunión. Ésta es, quizás, la forma más
sencilla y respetuosa de adentrarse en lo salvaje. No es
una guía para localizar los rincones más sobresalientes
(existe mucha información en internet al respecto), pero
nos muestra cómo podemos fundirnos en ese entorno
sin esfuerzos ni tensiones.
Sin perder el espíritu de comunión del vídeo pero
bajando con los pies al suelo os cuento cómo
realizamos la filmación. La película se realizó de forma
muy sencilla: una cámara Sony Nex 6 con sensor APSC
de 16 MP, el objetivo básico 18-55 mm F3,5-5,6, un
sencillo tele objetivo de apoyo de 55-210 mm F4,5-6 y
por supuesto un pequeño trípode portátil.
Viajamos en el mes de noviembre y para llegar desde
Alicante tomamos el camino más largo porque
pretendíamos detenernos en el Parque Natural de los
Calares del Río Mundo en la Sierra de Alcaraz. Desde
Riopar, y sobre el nacimiento del Río Mundo, podemos
encontrar una gran superficie Kárstica (19.000
hectáreas) con calizas y margas meteorizadas por las
lluvias de una espectacular belleza. En ocasiones la
meteorización es tan grande que forma agujeros
denominados dolinas (también llamadas torcas o
calares) que cuando alcanzan cierta profundidad se
convierten auténticas simas (hay casi mil dolinas en
este parque natural). Toda el agua que penetra en la
montaña va a parar a una misma cueva con decenas de
kilómetros de galerías, denominada la Cueva de los
Chorros. Desde el valle podemos contemplar como el
agua sale por la boca de la cueva formando una
espectacular cascada de un centenar de metros.
Desde aquí, y continuando nuestro viaje, entramos en
el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las
Villas por su zona más septentrional. De esta forma
recorreremos gran parte del parque de norte a sur antes
de llegar a la localidad de Cazorla.
El Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las
Villas es el mayor espacio protegido de España con
214.300 hectáreas. En esta enorme sierra nacen dos
grandes ríos españoles: el Guadalquivir y el Segura. La
gran mancha de agua con la que nos topamos centrada
en el parque es el Embalse del Tranco de Beas. En su
parte sur encontramos una ruta diseñada por Joaquín
Araújo bautizada con el nombre de uno de los mayores
divulgadores de la naturaleza de nuestro país: Félix
Rodríguez de la Fuente. Existen otras muchas rutas
para conocer el parque entre las que sobre sale la ruta
de la Cerrada de Elías y el nacimiento del río Borosa.
El Parque está situado sobre 23 términos municipales
donde 14.000 personas conviven dentro de este espacio
natural. El ser humano habita en el parque fundiéndose
con la naturaleza y para ello la naturaleza se ha
acostumbrado al hombre. Es el lugar ideal para
contemplar la vida salvaje porque está habituada a la
presencia humana y permanece ante nosotros sin huir
temerosa. Hay 47 especies de mamíferos y 185 especies
de aves, y se puede tener el privilegio de contemplar
cosas como la Berrea del Ciervo, si vas por supuesto en
otoño, o al Macho Montés subiendo por imposibles
paredes. Los Buitres Leonados dominan el cielo y si
tienes suerte, y unos buenos prismáticos, puedes
observar al Quebrantahuesos sobrevolando las
cumbres. Jabalíes y zorros también se han
acostumbrado a los humanos y bajan a las zonas
pobladas a buscar comida. Mucha precaución en la
carretera si conduces de noche, tendrás que parar ante
la presencia de algún mamífero deslumbrado por los
faros.
Hay muchas cosas que hacer en Parque Natural de la
Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, pero sobre todo
respírala y conéctate con su lado salvaje.